La Higiene y Salud Ocupacional es dar calidad de vida al trabajador OSHAS 18000
emails: glogo1251@gmail.com y glogo12@yahoo.es
martes, 15 de enero de 2008
HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL- PLANES Y PROGRAMAS
Se basa esta temática en los mapas de riesgos que las empresas deben elaborar y se aplican para la seguridad industrial, el mantenimiento industrial, la medicina del trabajo, higiene de planta, riesgos profesionales y otros para proteger el recurso humano que es el más valioso de todo lo que existe en los procesos productivos según iso9001, después del cliente.
Egresada de la Universidad Católica como Economista, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, como Higienista y Salubrista Ocupacional, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano como Planificadora Local y Regional, del Sena Diplomado de 480 horas en Sistemas Integrados de Gestión.
Mi experiencia toda está basada en campo o sea en la diversidad de plantas industriales, de servicios, agrícolas y comerciales.
Considero que siempre se debe ser consistente entre la legislación y lo que realmente se aplica en las empresas, pero en realidad debemos ir más hayá del espíritu y la filosofía de las leyes en razón que apenas cobija una gran parte de la problemática y la norma OSHAS 1800 prevé estos vacíos.
Los empresarios del mundo deben cuidar el medio ambiente y de paso a la población con programas y planes evitando a toda costa la contaminación, más hoy cuando se habla del desastre ecológico mundial y una de las formas es la aplicación sin contemplaciones la norma iso14000.
No podemos seguir esperando que después de haber destruído al ser humano con las enfermedades profesionales y contaminacion ambiental, ahora destruir el planeta completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario